Mediciones con FFT: El tamaño de ventana
En este post se estudian las diferencias en el tamaño de ventana de la FFT. Continue Reading
En este post se estudian las diferencias en el tamaño de ventana de la FFT. Continue Reading
En este post se explican las diferentes funciones ventana de una FFT y se analizan sus resultados. Continue Reading
Son una serie de parámetros que describen el funcionamiento de un altoparlante a bajo nivel y son escenciales para el diseño de gabinetes acústicos. Llevan su nombre en base a sus creadores A. Neville Thiele y Richard H. Small. Especifican… Continue Reading
En este post se estudia de qué manera afecta la distribución energética espectral en el diseño de un sistema de sonido, es decir la energía que recibe cada vía del sistema debido a su banda de trabajo. Continue Reading
Los filtros pasa-todo (all-pass) se encuentran disponibles en la gran mayoría de procesadores digitales. En este post se explica brevemente su función y sus usos más comunes en la industria del sonido. Continue Reading
En este post se presenta la técnica de ventaneo de respuesta al impulso para obtener mediciones de altoparlantes cuasi-anecoicas (o cuasi-campo libre) en frecuencias medias y altas, al trabajar en condiciones no ideales. Continue Reading
La medición de campo cercano es una poderosa herramienta para medir de bajas a medias frecuencias en lugares cerrados. En este post se describen brevemente sus requerimientos y limitaciones. Continue Reading
Muchas veces cuando se realiza refuerzo sonoro es imposible lograr la presión sonora necesaria, o la cobertura requerida, con un único gabinete. Por este motivo es importante estudiar y conocer la interacción de múltiples fuentes. En post anteriores (Suma señales)… Continue Reading
Los FIR (Finite Impulse Response) son filtros digitales en auge gracias a las implementaciones posibles debido al avance de la tecnología. Para entender sus beneficios y debilidades quizá sea útil compararlos a los filtros más comunes, los IIR (Infinite Impulse… Continue Reading
Las bocinas, en acústica, cumplen básicamente dos funciones: adaptación de impedancias entre el diafragma y el aire, y control de directividad. En este post se analizan brevemente las justificaciones teóricas de su funcionamiento. Continue Reading