Señales de prueba
Realizar mediciones, tanto acústicas como electrónicas, muchas veces involucra el uso de señales de prueba. En este post se describen las señales más típicas usadas a la hora de caracterizar un sistema. Continue Reading
Realizar mediciones, tanto acústicas como electrónicas, muchas veces involucra el uso de señales de prueba. En este post se describen las señales más típicas usadas a la hora de caracterizar un sistema. Continue Reading
En general cuando una señal atraviesa un equipo se ve modificada de manera indeseada, en este post se describen brevemente los tipos de distorsión más comunes. Continue Reading
Para conocer un sistema de sonido hace falta, entre otras cosas, conocer su comportamiento en frecuencia. Por fortuna, se lo puede obtener de diversas formas, una de las cuales es la función de transferencia. En este post se desarrollan las características de la función de transferencia (también conocida como medición a 2 canales) y sus ventajas respecto a la medición de 1 canal. Continue Reading
Los limitadores de un sistema de sonido son parte muy importante del proceso electrónico y están ubicados como última etapa de cada vía activa, previos a los amplificadores de potencia siendo su objetivo el fijar valores máximos de salida. Continue Reading
En este post se describen las dos herramientas más comunes para medir la respuesta en frecuencia, y su principal diferencia. Continue Reading