Equaphon University
Menu Close
  • Inicio
  • Institucional
  • Laboratorio de Mercado
  • Expansión en Sudamérica

Month: September 2012

0

Elección de Micrófonos

Posted on 28 September, 2012 by Carlos Maiocchi

Antes de comprar un micrófono debemos conseguir el micrófono adecuado, es esencial para asegurarse de que va a hacer el trabajo que queremos que haga. Continue Reading →

Microfonía Equaphon, Sistemas de Sonido
0

¿Tratamiento acústico en la sala de monitoreo?

Posted on 21 September, 2012 by Carlos Maiocchi

El tratar acústicamente la habitación, teniendo en cuenta que con las ondas sonoras se producen algunos fenómenos físicos, permite lograr una audición óptima. Continue Reading →

Instalaciones Equaphon, Ingeniería de Sonido
0

Donde generar el área de monitoreo

Posted on 14 September, 2012 by Carlos Maiocchi

La situación ideal es tener la habitación, el altavoz y al oyente en una buena armonía. Cada habitación es diferente y se comporta de forma diferente cuando el altavoz está situado en la misma. Continue Reading →

Instalaciones Equaphon, Ingeniería de Sonido, Sistemas de Sonido
0

¿Interactúa el monitor con el ambiente?

Posted on 7 September, 2012 by Carlos Maiocchi

Un monitor irradia bajas frecuencias en todas las direcciones. A frecuencias más altas, la energía radiada es cada vez más direccional. Continue Reading →

Instalaciones Equaphon, Ingeniería de Sonido, Sistemas de Sonido
0

¿Qué es un monitor?

Posted on 1 September, 2012 by Carlos Maiocchi

Un monitor de audio es un dispositivo de vigilancia del proceso de grabación o mezcla o transmisión, o cualquier situación donde el audio es crítico. Continue Reading →

Cajas Acústicas Equaphon, Sistemas de Sonido

Categories

  • Accesorios
  • Acústica
  • Amplificadores
  • Auriculares
  • Cajas Acústicas
  • Componentes
  • Electrónica
  • Instalaciones
  • Mediciones
  • Mezcladores
  • Microfonía
  • parlantes
  • Procesado
  • Psicoacústica
  • Simulaciones
  • Sin categoría
  • Software

Recent Comments

  • Lucas Landini on ¿Serie o paralelo?
  • Guillermo on ¿Serie o paralelo?
  • José O. on Tamaño de gabinete para reproducción de baja frecuencia
  • José O. on Tamaño de gabinete para reproducción de baja frecuencia
  • José O. on Sd vs Xmax

Archives

  • September 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • April 2019
  • November 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • February 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • January 2014
  • December 2013
  • November 2013
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • July 2013
  • June 2013
  • May 2013
  • April 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • December 2012
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012

Etiquetas

Acústica aislamiento galvánico Altavoz altoparlante Amplificación Amplificadores de potencia digitales Armonía Pro Audio Suite Audicion Audio Audio analógico Audio digital beam steering caja DI directividad DSP Equaphon Equaphon University especificaciones del micrófono FFT fisica mecanica gráficos polares impedancia Ingeniería de Sonido Limitación de potencia Mediciones Micrófonos Micrófonos Vocales modelado modelización Oído parametros thiele parlantes predicción Psicoacústica qes qms qts recinto refuerzo sonoro rendimiento de altavoces respuesta al impulso respuesta en frecuencia RT60 Sistemas de Sonido thiele small

Equaphon University

Este blog es un espacio de intercambio para todos aquellos que buscan influir en la actividad profesional. Básicamente busca promover la cooperación entre todos los que desean mejorar el negocio del Audio Profesional y expandir el conocimiento.

Recent Posts

  • Tamaño de gabinete para reproducción de baja frecuencia
  • Auralizaciones
  • Voltaje máximo de entrada de un gabinete (Parte II)
  • Voltaje máximo de entrada de un gabinete (Parte I)
  • Medición de Impedancia con Placa de Sonido

EQUAPHON NETWORK

  • Equaphon
  • Equaphon TV
  • Comunidad Equaphon
  • Escuela DiGiCo
  • STS Pro Audio

REDES SOCIALES

© 2019 Equaphon University. All rights reserved.
Hiero by aThemes